C U R R I C U L U M V I T A E
LUIS MUÑIZ ARGÜELLES
CONTACTO
Escuela Derecho, Universidad de Puerto Rico:
Correos electrónicos / e-mail : luismunizarguelles@yahoo.com, lmuniz@law.upr.edu
INFORMACIÓN PERSONAL
Nacido en San Juan, Puerto Rico, el 24 de noviembre de 1946.
Casado con Migdalia Fraticelli Torres, Jueza del Tribunal de Apelaciones y profesora de derecho en la
Universidad Interamericana, en San Juan, Puerto Rico. Padre de tres hijos de 27, 33 y 35 años.
Idiomas: español, inglés y francés. Conocimiento pasivo del portugués.
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Catedrático en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, 1979-presente. Cursos
dictados: Introducción al Derecho, Derechos Reales, Obligaciones y Contratos, Derecho
Hipotecario, Legislación de la Vivienda, Derecho Notarial, Derecho Comparado (en general),
Derecho Comparado (Derecho canadiense y quebequense y Derecho español y catalán), Derecho
Internacional Privado, Investigaciones Jurídicas, Administración Judicial y seminarios en
Derecho Civil y Comparado y de Investigaciones Jurídicas.
Participación en comités del recinto y de la facultad: Comité de Reestructuración Fiscal e
Institucional del Recinto de Río Piedras (2010-Presente), Comité de Búsqueda para el Rector o
Rectora del Recinto de Río Piedras de la U.P.R. (2010), Senado Académico, senador electo
(2009-presente), Comité de Asuntos Estudiantiles del Senado Académico (2009-presente),
Comité de Redacción (2005 al presente), Comité de Admisiones para el Programa de Maestría
(2003-2004); Comité Especial de Estudio de las Propuestas Revisiones al Código Civil de Puerto
Rico (2003); Comité Especial de Estudio para la Implementación del Programa de Educación
Jurídica Continuada Mandatoria (2002); Comité de Consulta para la Selección del Decano
(1986); Comité de Biblioteca (presidente, 1985-1986, y 1992-2002); Comité de reclutamiento
para el Bibliotecario en Propiedad (2001-2004); Comité de Currículo (Secretario, 1980-1982 y
miembro, 1982-1985 y 1987-1989); Comité de Asuntos Estudiantiles (1985-1986); Asesor de la
Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, (1982-1983, 2002-2004); Comité especial
para asuntos relacionados con estudiantes impedidos, (Representante de la Escuela de derecho,
1981-1982).
Profesor invitado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa (Sección de Common
Law), Semestre de enero de 2010, dictando el curso de legislación lingüística comparada.
Profesor invitado, Universidad Vytautas Magnus, Kaunas, Lituania, 28 de noviembre a 9 de
diciembre de 2005, citando el curso de Teoría de la Responsabilidad Civil Extracontractual.
Presidente, Comité de Estudio de las Propuestas de Revisión al Código Civil de Puerto Rico del
Ateneo Puertorriqueño, 2002-2003.
Asesor, Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil de Puerto
Rico, 1998-2002.
Colegio de Abogados de Puerto Rico, Comisión de Educación Jurídica Continuada, 1992-2000.
Juez Superior, Centro Judicial de Ponce, 1989-1992.
Asociación Puertorriqueña de la Judicatura, 1989-1992 (representante ante la American Bar
Association Judicial Administration Division, 1991-1992).
Academia Puertorriqueña de Legislación y Jurisprudencia, Comisión Codificadora del Derecho
Internacional Privado, 1987-1996.
Junta de Revisión del Examen de Reválida de Abogados del Tribunal Supremo de Puerto Rico,
1984-1985.
Editor (19741975) y redactor (19731974) de la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto
Rico.
Oficial Jurídico del Juez Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Hon. José TRIAS
MONGE, de diciembre de 1975 a junio de 1977.
Redactor y editor de noticias del periódico The San Juan Star y de la agencia de noticias The
Associated Press (Oficina de San Juan, Puerto Rico) de 1970 a 1974.
PUBLICACIONES
LIBROS
El Derecho Internacional Privado, Facultad de Derecho, Universidad de Puerto Rico, San Juan,
2011.
La Investigación Jurídica, en coautoría con la Prof. Migdalia FRATICELLI-TORRES, San Juan,
Puerto Rico, primera ed., 1992, segunda ed., 1995, tercera ed., Editorial Temis, Bogotá, 2000,
cuarta ed., Editorial Temis, Bogotá, 2006. En uso como el texto principal en los cursos de
investigaciones jurídicas en las tres facultades de derecho de Puerto Rico.
Las cláusulas modificativas de la responsabilidad contractual, Editorial Temis, Bogotá, 2006.
La negociación y la mediación: su uno como métodos alternos de resolución de disputas,
Ediciones Situm, San Juan, 2006.
Les clauses modificatives de la responsabilité contractuelle en droit francais, américain et
hispanique, tesis doctoral para la Universidad de Paris II, Paris, 1989.
CAPÍTULOS DE LIBROS O CONTRIBUCIONES A OBRAS COLECTIVAS
A Critical Analysis of the Mechanisms used to Enforce Financial Obligations in a Condominium
or Apartment Ownership Scheme, Festschrift für Tuğrul Ansay (Liber Amicorum in Honor of
Tuğrul Ansay) Arkan, Sabih and Aynur Yongalik, editors, Kluwer Law International, La Haya,
2006, páginas 247 a 266, co-autoría con el Prof. Cornelius van der Merwe, de la Universidad de
Edinburgo.
The Status of Languages in Puerto Rico, Langue et Droit, Montreal, 1988, páginas 457 a 472 y
4(2) Forum 28 (1988).
Manufacturer's Liability: Strict Liability, Negligence or No Fault Insurance (Rapport
portoricain), Conférences sur le nouveau Code civil du Québec: Documents connexes, Actes des
journées louisianaises de l'Institut canadien d'études juridiques supérieurs, 1991.
MONOGRAFÍAS
De l’efficacité d’uen intervention gouvernementale en faveur de la viabilité et de la vitalité dela
llangue espanole à Porto Rico (traducción del artículo Effectiveness of Governmental
Intervention in the Viability and Strength of Spanish in a U.S. Possesion) Télescope, vol 16,
núm. 3, pàgs. 113 a 133
Some Thoughts on Conditions Favoring Recodification, Ateliers de Droit civil,McGill
University Law School, 2010
La organización judicial y el reclutamiento de jueces: Los modelos europeos y latinoamericanos,
con Migdalia FRATICELLI-TORRES, Elementos de juicio, Publicación del Ministerio de
Justicia de Colombia, programada para salir en el 2011
Análisis del Término 2009-2010 del Tribunal Supremo de Puerto Rico en materia de
Obligaciones y Contratos, 80 Rev. Jur. U.P.R. ___ (2011).
Análisis del Término 2008-2009 del Tribunal Supremo de Puerto Rico en materia de
Obligaciones y Contratos, 79 Rev. Jur. U.P.R. 425 (2010).
Análisis del Término 2007-2008 del Tribunal Supremo de Puerto Rico en materia de
Obligaciones y Contratos, 78 Rev. Jur. U.P.R. 363 (2009).
Legitimidad y Justicia, Ponencia en la reunión inaugural del Centro de Innovación, Desarrollo e
Investigación Jurídica para Latinoamérica (Grupo de los 100), celebrado en el Instituto
Tecnológico de Monterrey, Monterrey, México, 20 de octubre de 2008.
Análisis del Término 2006-2007 del Tribunal Supremo de Puerto Rico en materia de
Obligaciones y Contratos, 77 Rev. Jur. U.P.R. 645 (2008).
Análisis del Término 2005-2006 del Tribunal Supremo de Puerto Rico en materia de Derechos
Reales y de Derecho Inmobiliario Registral, 76 Rev. Jur. U.P.R. 699 (2007).
Enforcement of Financial Obligations in a Condominium or Apartment Ownership Scheme, 16
Duke Journal of Comparative and International Law 125 (2006), coautorría con el Prof.
Cornelius van der Merwe, de la Universidad de Edimburgo
Comentarios a las propuestas de reforma del Código Civil de Puerto, dos presentaciones sobre la
estructura y la metodología de trabajo de la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y
Reforma del Código Civil de Puerto Rico y sobre las propuestas de revisión en material de
bienes y de Derechos reales, publicadas en formato DVD por la Escuela de Derecho de la
Universidad de Puerto Rico, en febrero de 2006.
Ponencia del Prof. Luis Muñiz Argüelles, en representación de la Academia Puertorriqueña de
Legislación y Jurisprudencia ante la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma
del Código Civil de Puerto Rico, relativa al borrador del anteproyecto de Contratos y Contratos
Especiales, 5(1) Ley y Foro (PR) 18 (2006)
La legislación ligüística en Puerto Rico, en Lenguas en Contacto, Publicaciones Gaviota,
Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, National Endowment for the Humanities, San
Juan, 2005, págs. 55 a 65
Teoría general de las obligaciones: Propuesta para la revisión del Código Civil, 65 (4) Rev. Col.
Abog. 139 (2004).
Análisis del Término 2003-2004 del Tribunal Supremo de Puerto Rico en materia de Derechos
Reales y de Derecho Inmobiliario Registral, 74 Rev. Jur. U.P.R. 695 (2005).
Comentarios a los borradores de los libros primero y tercero, presentados por la Comisión
Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil de Puerto Rico, 73 Rev. Jur.
U.P.R. 831 (2004).
Legitimidad y Justicia, 73 Rev. Jur. U.P.R. 255 (2004).
La jurisprudencia en materia de Derecho Inmobiliario Registral en el Término del Tribunal
Supremo de 2002-2003, 73 Rev. Jur. U.P.R. 609 (2004).
Teoría General de las Obligaciones: Anteproyecto y Memorial Explicativo, 65 (4) Rev. Col.
Abog. (PR) 139 (2003)
Teoría General de los Contratos: Anteproyecto y Memorial Explicativo, 64 (1) Rev. Col. Abog.
(PR) 1 (2003).
La Revisión del Código Civil, 3 (2) Ley y Foro (PR) 18 (2003).
Cambios fundamentales a la Ley de Propiedad Horizontal producto de la legislación de 2003,
presentación en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, coauspiciada por el Instituto de
Educación Jurídica Continuada y el Fondo de la Fianza Notarial, el lunes 26 de junio de 2003.
2004 Rúbrica 20 (2004).
La Prescripción Extintiva y la Caducidad: Anteproyecto y Memorial Explicativo, 63 (4) Rev.
Col. Abog. (PR) 131 (2002).
Los Cuasi Contratos y el Enriquecimiento Sin Causa: Anteproyecto y Memorial Explicativo, 3
(1) Ley y Foro (PR) 20 (2003)
La Justicia está en entredicho, Periódico Diálogo, Febrero de 2003, páginas 16 y 17
L’influence de la législation linguistique du Québec dans la vie politique et culturelle de Porto-
Rico, Rapport, Congrès de l’Association Internationale des Études Québecoises, May 2002,
Revue d’aménagement linguistique – Hors serie (Otoño de 2002), publicación de l’Office
québécois de la langue française.
El magistrado como mediador, Actas del Congreso sobre métodos alternos de resolución de
conflictos, 62 (3-4) Rev. Col. Abog. (P.R.) 49 (2001).
La contratación electrónica y las normas generales de la contratación, 71 Rev. Jur. U.P.R. 639
(2002). Una versión resumida fue publicada en formato electrónico junto a los informes de las
XVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil de la Argentina, bajo el sello de la Universidad de
Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires, en septiembre de 2001
La jurisprudencia en materia de Derechos Reales en el Término del Tribunal Supremo de 2000-
2001, 71 Rev. Jur. U.P.R. 601 (2002)
Politiques linguistiques à Porto Rico: Identité nationale et réalités politiques du colonialisme,
Commission des États généraux sur la situation et l´avenir de la langue française au Québec,
presentada en el Coloquio International auspiciado por la Universidad de Laval, el 24 de marzo
de 2001. Disponible en Internet: http://www.etatsgeneraux.gouv.qc.ca.
Les politiques linguistiques des pays latino-américains, Commission des États généraux sur la
situation et l´avenir de la langue française au Québec, presentada como parte del Coloquio
International auspiciado por la Universidad de Laval, el 24 de marzo de 2001. Disponible en
Internet: http://www.etatsgeneraux.gouv.qc.ca.
Yelling, not Telling: An Anti-Therapeutic Approach to Promoting Conflict, 24 Seattle U. Law
Rev. 237 (2001)
Reforma del Código Civil de Puerto Rico: Estudio preparatorio sobre obligaciones y
responsabilidad civil extracontractual, II Rev. de Resp. Civil y Seguros (La Ley, Buenos Aires)
227 (2000)
Las normas puertorriqueñas en relación al uso de las lenguas en el ámbito de la institución
registral, 34 Rev. Jur. U.I.A. 79 (1999)
La Revisión y Reforma del Código Civil de Puerto Rico, 59 Rev. Col. Abog. P.R. 149 (1998).
Precondiciones para la Armonización e Integración Jurídica, 59 Rev. Col. Abog. P.R. 130 (1998)
Les methodes alternatifs de résolution des conflicts: (Rapport portoricain), (1996) presentada en
el Congreso de Damasco de la Asociación Henri Capitant, celebrada en octubre de 1996.
Las Incidencias Registrales del Tráfico de Garantías Inmobiliarias: El Caso Puertorriqueño y el
Mercado Norteamericano, I Anales del Centro del Investigación para el Desarrollo del Derecho
Registral Inmobiliario y Mercantil de la Universidad de Barcelona (CIDDRIM) 67 (1997).
La Jurisprudencia Notarial e Inmobiliaria Registral en el Término del Tribunal Supremo de
1995-1996. 65 Rev. Jur. U.P.R. 913 (1996).
El Banco gubernamental de Fomento y la Organización de la Deuda Pública Puertorriqueña, 65
Rev. Jur. U.P.R. 661 (1996).
Les dettes des organismes publiques (Rapport portoricain), XLVI Travaux de l'Association Henri
Capitant 605 (1995), presentada en las jornadas de Buenos Aires de la Association Henri
Capitant, celebrada en febrero de 1995.
Les dettes privées (Rapport portoricain), XLVI Travaux de l'Association Henri Capitant 235
(1995), presentada en las jornadas de Buenos Aires de la Association Henri Capitant, celebrada
en febrero de 1995.
La Jurisprudencia Notarial e Inmobiliaria Registral en el Término del Tribunal Supremo de
1992-1993. 63 Rev. Jur. U.P.R. 383 (1994).
La Modernización Incompleta: La Responsabilidad del Fabricante en el Derecho
Puertorriqueño. Publicada para el Congreso Panameño de Derecho Comparado, celebrado en la
Ciudad de Panama, del 19 al 21de julio de 1993.
L=influence du Code Civil français sur le droit portoricain), XLIV Travaux de l'Association
Henri Capitant 185 (1993), presentada en el Congreso franco-italiano de la Association Henri
Capitant, en mayo de 1993.
La Jurisprudencia Notarial e Inmobiliaria Registral en el Término del Tribunal Supremo de
1991-1992. 62 Rev. Jur. U.P.R. 745 (1993),
La Responsabilidad del Fabricante: Responsabilidad Absoluta, Negligencia o Seguro No
Culposo, 8(1) Forum 3 (1992) y II Revista de la Academia Puertorriqueña de Legislación y
Jurisprudencia 93 (1993).
Introducción: Seminario Conmemorativo del Centenario del Código Civil de Puerto Rico, 52
Rev. Col Abog. (P.R.) v (1991).
El Abuso del Derecho en la Legislación y en la Jurisprudencia Puertorriqueña, 24 Rev. Jur.
U.I.A. 177 (1990).
El Idioma Español en Norteamérica: Inglés Oficial, Derecho y Reacción Socio-política, 3
Cuadernos del Idioma 1 (1989), Universidad de Puerto Rico, Escuela Graduada de Planificación.
La Responsabilidad en Daños de los Titulares de Unidades en Inmuebles Sometidos al Régimen
de Propiedad Horizontal, 57 Rev. Jur. U.P.R. 283 (1988), en coautoría con el Lcdo. Pedro
CANTERO-FRAU.
The Status of Languages in Puerto Rico, 4(2) Forum 28 (1988).
Le droit et la verité: verité et liberté d’expression (Rapport portoricain), VIII Travaux de
l'Association Henri Capitant 345 (1987).
Judicatura y Prensa: Reflexiones en Torno a un Conflicto, 3(4) Forum 17 (1987).
Selection and Training of Judges in Spain, France, West Germany and England, en coautoría con
la Prof. Migdalia FRATICELLI TORRES, 8 B.C. Int'l. & Comp. L. Rev. 1 (1985). El artículo
fue traducido al chico por la Lcda. Su Lin Han, como parte de un estudio de las instituciones
judiciales de Occidente, publicado por la Suprema Corte de China, en Beijín.
Propuesta para un Mecanismo de Revisión del Código Civil de Puerto Rico, 54 Rev. Jur. U.P.R.
159 (1985).
Las Defensas de "Estoppel" y de "Actos Propios" y su Aplicabilidad contra el Estado, 1(3)
Forum 9 (1985).
A Theory on the Will Theory: Freedom of Contract in Comparative and Historical Perspective,
52, Rev. Jur. U.P.R. 249 (1983).
La Selección y el Entrenamiento de Jueces en España, Francia, Alemania Occidental e Inglaterra,
en coautoría con la Prof. Migdalia FRATICELLI-TORRES, 43 Rev. Col. Abog. (P.R.) 19
(1982).
Comentarios a la Propuesta del Prof. André Tunc de un Modelo de Compensación No Culposa
de Víctimas de Accidentes de Tránsito, 16 Rev. Jur. U.I.A. 141 (1981).
La Selección y el Entrenamiento de Jueces en Países con un Sistema de Carrera Judicial, 3(4)
Boletín Judicial 14 (1981).
Reflexiones en Torno a las Alternativas de Reforma a la Ley de Divorcio, 14 Rev. Jur. U.I.A.
107 (1979).
La Cabletelevisión en Puerto Rico, coauthored with Mr. Pedro MIRANDA-CORRADA, Esq., 43
Rev. Jur. U.P.R. 529 (1974).
Metodología y Contenido Curricular: Observaciones en Torno a una Reforma, 1 Entredicho 15
(1983).
Reseña: Law Schools: Legal Education in America from the 1850's to the 1980's, by Robert
Stevens, 53 Rev. Jur. U.P.R. 549 (1984).
Derecho de Impedidos: Guía de Orientación, mimeografiado, Río Piedras, 1982.
Reseña: Resumen de los trabajos publicados en la International Encyclopedia of Comparative
Law, 42 Rev. Col. Abog. (P.R.) 179 (1981).
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON DERECHO CIVIL Y COMPARADO
Conferenciante ante la Oficina de Ética Gubernamental del Estado Libre Asociado de Puerto
Rico, junto a la Hon. Migdalia Fraticelli Torres, sobre el tema de la investigación jurídica, 11 de
abril de 2011.
Conferenciante para el ciclo de conferencias titulado ―Ethnicity and Democratic Governance
Series‖ de las facultades de filosofía y derecho de Queen´s University, Kingston, Ontario, 8 de
enero de 2009, sobre el tema de la lengua y la cultura como elementos fundamentales en la
determinación del status político de una país.
Conferenciante invitado ante el Talle de Derecho Civil (Atelier de Droit civil) de la Facultad de
Derecho de la Universidad de McGill, en Montreal, Quebec, el 15 de enero de 2009, sobre el
tema de los elementos necesarios para la revisión del derecho privado y, en particular, de un
Código Civil.
Conferenciante invitado ante el ―Grupo Hispano‖ de la Facultad de Derecho de la Universidad de
McGill, en Montreal, Quebec, el 22 de enero de 2009, sobre el tema de los mecanismos
especiales de selección y entrenamiento de jueces en países de la Europa occidental y del
hemisferio occidental.
Conferenciante ante el congreso de la International Association of Law Libraries (IALL) sobre
El sistema judicial puertorriqueño: Un siglo de evolución en un sistema mixto de Derecho civil y
consuetudinario (The Puerto Rico Legal Systems: A Century of Evolution in Mixed Civil and
Common Law Jurisdictions), en San Juan, Puerto Rico, a1ro de diciembre de 2008.
Participación en la reunión organizacional del Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación
Jurídica para Latinoamérica, en Monterrey, México, del 19 al 21 de octubre de 2008.
Conferenciante ante la 32da Convención anual de la Asociación Nacional de Abogados Hispanos
(Hispanic National Bar Association) sobre los modelos procesales civiles en América Latina, 4
de octubre de 2007
Conferenciante ante la 32da Convención anual de la Asociación Nacional de Abogados Hispanos
(Hispanic National Bar Association) sobre los modelos procesales civiles en América Latina, 4
de octubre de 2007
Coordinador y conferenciante ante la Junta editorial del Periódico El Nuevo Día sobre las
propuestas de revisión del Código civil de Puerto Rico, marzo y abril de 2007.
Conferenciante ante el Congreso de la International Sociological Association de San Juan, Puerto
Rico, 2 de agosto de 2004. La ponencia versó sobre los factores que influyen en la efectividad de
la legislación lingüística en Puerto Rico y Quebec.
Conferenciante ante la Escuela de Derecho y el Programa de Estudios Hispanos y
Puertorriqueños de la Escuela de Artes y Ciencias de la Universidad de Connecticut, donde se
presentaron ponencias sobre las reformas jurídicas en América Latina y la legislación lingüística
en Norte y Sur América, con énfasis especial en la de Quebec, Canadá y Puerto Rico, abril de
2003.
Participación y representante de la Universidad de Puerto Rico en el Primer Congreso Mundial
de Jurisdicciones Mixtas, auspiciado por la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, Louisiana,
del 6 al 9 de noviembre de 2002.
Participación en el Primer Congreso de la Ciudad Habitable, auspiciado por la Sociedad
Puertorriqueña de Planficiación, en San Juan, Puerto Rico, del 16 al 18 de agosto de 2002.
Participación en las XVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil de la Argentina, Buenos Aires,
septiembre de 2001, en donde se presentó una ponencia sobre la contratación electrónica y las
normas generales de la contratación.
Conferenciante ante el Centro de Recursos para el Aprendizaje del Recinto Universitario de
Bayamón de la Universidad de Puerto Rico, a disertar sobre la propiedad intelectual y las
responsabilidades académicas, el 4 de abril de 2001.
Conferenciante ante la Cuarta Conferencia Anual del Northeastern People of Color Legal
Scholarship Conference, celebrada en San Juan, Puerto Rico, del 30 de marzo al 1ro de abril de
2000, sobre el tema de la interacción del Derecho angloamericano en la legislación de corte
romano-germánica en los países de sistema jurídico mixto.
Conferenciante ante la Souteastern Conference of the American Association of Law Librarians,
celebrada en San Juan, Puerto Rico, del 13 al 15 de abril de 2000, a disertar sobre el tema de las
investigaciones jurídicas en los países con un sistema de derecho romano-germánico.
Conferenciante ante el Colegio de Registradores de Barcelona, para jornadas del 7 y 8 de mayo
de 1999, sobre el tema de la interacción del idioma en la reglamentación y publicidad de
derechos en los registros públicos.
Conferenciante ante el Centro para la Investigación y Desarrollo del Derecho registral
Inmobiliario y Mercantil (CIDDRIM) de la Universidad de Barcelona, el 10 de marzo de 1997.
La conferencia versó sobre las incidencias del Derecho norteamericano y del uso del inglés en el
Registro de la propiedad inmobiliaria de Puerto Rico.
Conferenciante ante el Congreso de la Asociación Henri Capitant celebrado en Damasco, Siria,
en octubre de 1996. Se presentó un trabajo sobre los métodos alternos de resolución de conflictos
en Puerto Rico y los Estados Unidos.
Conferenciante ante el Congreso de la Asociación Henri Capitant celebrado en Buenos Aires,
Argentina, en febrero de 1995. Se presentaron dos trabajos sobre las deudas públicas y privadas
en Puerto Rico.
Conferenciante invitado al seminario conmemorativo del nuevo Código Civil de Québec,
celebrado en Nueva Orleans, Luisiana ,en noviembre de 1990. La conferencia versó sobre la
responsabilidad del fabricante en el Derecho puertorriqueño.
Conferenciante invitado de la Facultad de derecho de la Universidad de Arizona, en junio de
1987. Las dos conferencias versaron sobre los temas de la protección jurídica de la cultura de los
grupos minoritarios y de los esfuerzos de reforma jurídica en Puerto Rico y Québec.
Conferenciante invitado al congreso sobre Derecho e Idioma celebrado en Montreal en la
primavera de 1988. La ponencia versó sobre los estatutos lingüísticos en Puerto Rico.
Conferenciante en el Congreso de la Asociación Henri Capitant celebrado en Montreal y Québec,
Canadá, en mayo de 1987. En el mismo se presentó un trabajo sobre la reglamentación del
derecho relativo a los medios de comunicación escrita, radial y televisada en Puerto Rico y los
Estados Unidos.
Organización y conferenciante en el seminario sobre la Reforma del Código Civil de Puerto
Rico, auspiciado por la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, la Oficina de
Administración de los Tribunales de Puerto Rico, la Fundación Puertorriqueña de las
Humanidades y el Colegio de Abogados de Puerto Rico. San Juan, abril de 1983.
Organización y conferenciante en el seminario sobre la Ley de Propiedad Horizontal, auspiciado
por el Instituto de Educación Práctica del Colegio de Abogados de Puerto Rico. San Juan, junio
de 1983.
Participación en el seminario sobre Derecho de Daños, titulado "Rethinking Tort Law"
auspiciado por el Centro Eason Weinmann de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Tulane. Nueva Orleans, noviembre de 1982.
Participación en el seminario investigativo invitacional de quince profesores de derecho,
economía y filosofía sobre la autonomía de la voluntad, titulado "Individual Autonomy and the
Law of Contracts". Auspiciado por el Center for Libertarian Studies en Rye Town, Nueva York,
agosto de 1982.
Organización y conferenciante en el seminario titulado "Encuentro Internacional de Juristas:
Estudio Comparado del Derecho de Daños sobre Desarrollos en el Derecho de Daños, auspiciado
por la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la Oficina de
Administración de los Tribunales de Puerto Rico, la Fundación Puertorriqueña de las
Humanidades y el Colegio de Abogados de Puerto Rico. San Juan, febrero de 1981.
Conferenciante a cargo del seminario sobre la Ley de Propiedad Horizontal para jueces en
funciones, auspiciado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Oficina de Administración de
los Tribunales del Estado Libre Asociado. San Juan, mayo de 1986.
GRADOS Y HONORES ACADEMICOS Y LICENCIAS PROFESIONALES
Reconocimiento como profesor distinguido por la contribución destacada a la formación
académica por el Centro de Excelencia Académica del Recinto de Río Piedras de la Universidad
de Puerto Rico, el 30 de enero de 2001.
Fulbright Scholar, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, mayo a
junio de 2000.
Fulbright Scholar, Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay
y Centro de Estudios Jurídicos del Uruguay, Montevideo, mayo a agosto de 1994.
Doctorat de l'Université de la Universidad de derecho, economía y ciencias sociales de Paris,
Paris II, 1989. Becado de la Universidad de Puerto Rico y del gobierno francés.
Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts, Visiting Scholar, Facultad de Derecho,
1986-1987.
Becado de la Embajada canadiense en los Estados Unidos en el 1987 bajo el programa
denominado "Faculty Enrichment Grants". Los estudios realizados versaron sobre la reforma del
Derecho civil y constitucional en la provincia de Quebec.
Universidad de Puerto Rico, Juris Doctor, Magna Cum Laude, 1975.
Universidad de Columbia, Nueva York, Maestría en Ciencias (Periodismo). 1970. Becado del
Periódico El Mundo (1969-1970).
Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York, Bachillerato en artes (Ciencias Políticas). 1968
Admitido a la práctica de la abogacía en Puerto Rico. 1976.
Admitido a la práctica de la abogacía en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Puerto
Rico. 1976.
Admitido a la práctica de la abogacía en el Tribunal del Primer Circuito de Apelaciones de los
Estados Unidos. 1991.
ORGANIZACIONES HONORIFICAS Y PROFESIONALES
Miembro, Academia Internacional de Derecho Comparado, 2007 al presente
Société de Législation Comparée, Paris, 1982-presente.
Representante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico ante la Junta de
Directores de la American Association for the Comparative Study of Law, Inc. y la Junta de
Editores de la American Journal of Comparative Law, 1983-1989 y 1995-presente.
Presidente y miembro fundador del Centro de Estudios de Derecho Comparado de Puerto Rico,
Inc., 1983-presente. El Centro es el capítulo local de la Association Henri Capitant, con sede en
París.
Miembro, Association of Canadian Studies in the U.S., 2009 al presente.
Miembro del Instituto de Derecho Registral y Notarial de Puerto Rico. 1981 al presente.
Miembro del Colegio de Abogados de Puerto Rico. 1976 al presente.
Miembro del American Bar Association. 1981 al presente.
Miembro del Comité Especial del Tribunal Supremo de Puerto Rico para la Evaluación de las
Reválidas de marzo de 1984 y 1985.
Corresponsal de la U.N.E.S.C.O. para asuntos relativos a los derechos de autor en Puerto Rico.
1986-1989.